Hemos terminado con los últimos detalles de las memorias (¡al fin!), amén de otras documentaciones, procesado de fotografías (unas 400, por dar una cifra...), etc.
Sima K-1, cortinas de musgos y helechos junto a la entrada |
Y acabada esa labor, tan ingrata pero tan necesaria, hemos podido preparar las fichas de las últimas cavidades que consideramos acabadas para la zona, que en la campaña de 2015 han sido 8. Estas fichas ya están disponibles y pueden descargarse los correspondientes PDF en la página web de Abismo, en la sección de exploraciones, "Karst del Alto Tajo"
Pero vamos a resumir de forma breve la actividad y resultados obtenidos y la situación actual del proyecto.
PROSPECCIONES
El territorio que trabajamos desde 2013 abarca unos 20 km2, y hemos concentrado la búsqueda de cavidades, utilizando nuestra clásica metodología de "barrido sistemático", en aquellas partes donde presumiblemente debían estar ciertas cavidades clásicas pero "perdidas", es decir, conocidas por la bibliografía, pero que en la actualidad se desconoce su posición exacta. De éstas tenemos un puñado en nuestra zona, y de momento sólo hemos podido reencontrar dos, las simas Rápida y C-2.
Prospectando. Con un grupo numeroso, cunde... |
En la campaña de 2015 se han barrido unas 360 hectáreas, una superficie nada despreciable, con lo que a fecha de hoy se ha acabado casi una cuarta parte del territorio.
A veces encontramos algunas "posibilidades"... |
Hemos concentrado la mayor parte del trabajo en el término de Villanueva, donde se localizó la última sin indicio alguno de exploración previa (sima de Carretera Cerro Sima), y que ha hemos empezado a explorar. En la sección de prospecciones de nuestra web podéis haceros idea gráficamente del avance de las prospecciones.
EXPLORACIONES
Hemos dedicado los esfuerzos a avanzar con los trabajos en 10 simas, dando por finalizada la exploración en 8 de ellas. Las fichas correspondientes ya están disponibles en nuestra web en la sección de cavidades, donde hay ya 17 accesibles y esperamos ampliar progresivamente esa documentación hasta que puedan consultarse y descargarse datos de todas las simas del territorio que trabajamos. Pero, largo trabajo queda...
Preparando una instalación en cabecera... |
o "arrastraos", ya dentro, nos lo pasamos bien... |
En la Sima de Alcorón (o de la Zapatilla) damos por acabados los trabajos, habiendo alcanzado lo máximo penetrable en los angostísimos conductos bajo la sala del pilón. Continuar exigiría ya arduos y complicadísimos trabajos de desobstrucción, por otra parte con no poco riesgo...
Este lagarto, al fondo de la sima K-1, pudo ser rescatado y puesto al sol... aunque estaba helado, mordía. |
Destacamos además la sima K-3, rescatada del olvido tras su exploración por parte del grupo Lobetum en 1982. Lo mismo podemos decir de las simas K-1 y K-2, y aún hay cuatro "K" más que creemos caen dentro de nuestra zona... aparecerán sin duda a lo largo de las próximas campañas.
Otra interesante, por lo clásica y por habernos dado alguna sorpresa, es la sima Gurri. La sorpresa fue que, siendo una sima tan conocida, nadie había explorado una ventana que da paso a un pozo paralelo que conecta con el del fondo... se quedó en eso, pero bien podría haber abierto una puerta a nuevos desarrollos de mayor envergadura. Queda claro que hasta las más conocidas pueden ofrecer alguna sorpresa en un momento dado...
Las tres restantes son más humildes, pero ahí quedan documentadas para lo que pueda ser de interés: Simas del Cerro La Sima (o Falsa C-2), que nos ha dado no pocos quebraderos de cabeza hasta confirmar que se trata de esta pequeña sima. Además la del Puente y el sumidero de la Umbría del Puntal (sima del Incendio de Zaorejas).
La sima del Puente, infranqueable a -3 m |
Entrando al segundo pozo en el sumidero de la Umbría del Puntal, entretenido... |
Entrada al p 8 "Bocablanca" en la C-2... |
Sima C-2, equipando una nueva cabecera en el gran pozo Bocanegra (70 m) |
Vista del pozo principal en Serumano, unos 50, pensamos... |
En fin, poco más. En 2016 seguimos trabajando, ya hemos añadido otra cavidad al catálogo de la zona, y hemos comenzado alguna nueva exploración... nos lo pasamos bastante bien, la verdad.
![]() |
A este infeliz lo encontramos atrapado en el fondo... y pudo ser también rescatado. Ahora la sima se llama "Sima del Zorro". También hacemos buenas obras... |
AGRADECIMIENTOS
Antes de despedirme, quiero desde aquí agradecer a todos la ayuda e interés en este proyecto, a veces tan ingrato (largas pateadas de territorio sin que aparezca ni una conejera, desobstrucciones perras en sitios inmundos, y para nada, etc...).
A los compis de Espeleominas, por venirse con nostros a echar una mano (tan efectiva, por cierto), a los de Comando, Lobetum y Viana, por la documentación, autorizaciones para reproducir sus topos, datos de campo y el mucho ánimo transmitido. Otros grupos también nos han ayudado de una u otra manera, ayudándonos a resolver dudas sobre ciertas cavidades, bibliografías, etc., a todos ellos también nuestro agradecimiento.
A los responsables del Parque Natural por las autorizaciones requeridas y apoyo en el proyecto, y a la FCME por su apoyo con la documentación y trámites de "zona", y otras cosas...
Finalmente, a todos los compañeros de Abismo, que han estado ahí, unos físicamente, otros con su ánimo, alguno más con las ganas y dientes largos, pero sin poder venir... gracias a todos, y que sepáis que hay mucho más que explorar, y lo que asumo vamos a encontrar en el futuro...
No todo va a ser desobstruir, arrastrarse, embarrarse... |
Javier Rejos
Coordinador de los trabajos en la zona
Muy buenos informes a los que les dedicas mucho tiempo además de ser un organizador nato a la hora de explorar.
ResponderEliminarEs difícil asignar trabajos a una multitud de ayudantes como la de la última salida de exploración, pero al final lo consigues, cada uno en una labor para la que esta capacitado y así conseguir un gran avance en esta zona de exploración.
Gracias por el currazo que te pegas y por el animo que nos das.
Paco Cuesta
ESTOY DE ACUERDO PACO, SIGUIENDO LA TARDICION INCANSABLE DE ABISMO DE DESCUBRIR NUEVAS CAVIDADES , JAVI ES ENTRE OTROS EL MOTOR QUE TIRA DE NOSOTROS. YO DESDE QUE LE DESCUBRI EN EL TORNERO NO HE PARADO DE APRENDER CON ,EL
EliminarTAMBIEN QUIERO DARLE LAS GRACIAS
TOÑO
Voy a censurar este tipo de comenarios... bastante tengo con ponerme marrón de barro en las gateras y negro al salir por los pasos estrechos, que ahora me queréis poner colorao...
ResponderEliminarJavier