CURSO DE BARRANCOS (PARTE 1)

     Como cada año en Abismo hacemos curso y este año toca.... CURSO DE BARRANCOS. Este año nos apuntamos como cursillistas Andrea, Alejandro, Carolina y un servidor. A esta primera aventura nos acompañaban Sergio, Marta, Amparo, Olga, Rafa, Carlos, Santi y Toño como veréis muy bien acompañados y aconsejado.

    Todo esto comienza un bonito día de Junio, concretamente el día 6 con unas clases teóricas impartidas entre otros por Sergio (presi de Club) y Santi, en la sede donde nos empiezan a mostrar un poco el terreno por donde nos vamos a mover próximamente...

    

    Fin de semana completo el que íbamos a tener, ya que después de las teóricas vendrían las prácticas en el barranco de Viana donde ya empezaríamos a practicar todo lo aprendido el día anterior.



    Primero una toma de contacto en bajito para ver como se bloquea el 8 y poder comprobar que el nudo Machard no funciona bien para todos lo integrantes del grupo, bien sea por que son un poquito jabalís o porque no sabemos hacer bien el nudo (que será lo mas normal). Hay que darle mucha caña para que nos pueda salir bien. He dicho el Machard pero también estuvimos tocando el Prusik. Son dos tipos de nudos autobloqueantes. Voy a poneros un poco lo que es cada cosa para poneros en contexto...


El Prusik es un nudo autobloqueante bidireccional, esto quiere decir que se bloquea con una tracción que proviene tanto desde arriba como desde abajo y requiere un mínimo de experiencia para su ejecución. Además de su uso para el ascenso en cuerda doble, es utilizado también para las subidas en cuerda estática y para maniobras de rescate. Su efecto bloqueante es tan potente que es más difícil aflojarlo una vez que lo ponemos bajo la tensión del peso de nuestro cuerpo, pero es justo por esto, que es el más seguro.


El Machard es un nudo bloqueante unidireccional y bidireccional, dependiendo de por donde pase el ojal; el Machard unidireccional es también conocido como nudo Klemheist. Como el Prusik, es adecuado para los descensos en doble cuerda, y tiene la ventaja de desbloquearse con más facilidad una vez que entra en tensión; al mismo tiempo es también más fácil y veloz de realizar y de deshacer.

    Pasamos todo el día del sábado, algunos se quedaron a dormir allí y otros nos volvimos a casa para a la mañana siguiente volver a darle caña a las cuerdas. Aun así nos tenían guardada una sorpresita por cortesía de Toño y Rafi: nos pusieron un rapel guiado en el cual a mas de uno se le llevo una pequeña regañina.... RAFAEL POR FAVOR!!!! 



    No puedo dejar pasar que durante estas jornadas tuvimos con nosotros una joven promesa del club, y no lo digo por que sea mi hijo jejeje. Ahí estuvo dándole duro a practicar en pared. Que mayor se me esta haciendo.... Aquí os muestro al equipo Rafa´s

    Bueno hasta aquí os puedo contar lo que fue ese fin de semana. Siempre maravilloso y en muy buena compañía.

    La travesura no ha hecho mas que comenzar.....

Entrada destacada

Cambiamos el día de apertura de nuestro local al JUEVES!!

Os comunicamos que, a partir del 13 de febrero, nuestro local pasará a abrirse los jueves de 20:30 a 21:30 , en lugar de los martes como ve...