Después de la ultima salida de barrancos en la sierra de Guara, y como siempre, que nos quedamos con las ganas de hacer alguno mas (y mas este año que lo que no falta es agua…) decidimos preparar la furgo y subirnos para arriba. En esta ocasión Bibi, Dani y yo.
Esta vez, y aun sabiendo que esta un poquito mas lejos, nos dirigimos a Torla, junto al parque de Ordesa.
La primera idea era la de hacer el barranco de Lapazosa, pero este año, y a estas alturas, queda mucha nieve en las montañas, lo que hace imposible el descenso. Una semana antes lo intento un grupo y tuvieron que salirse en un escape.
La primera idea era la de hacer el barranco de Lapazosa, pero este año, y a estas alturas, queda mucha nieve en las montañas, lo que hace imposible el descenso. Una semana antes lo intento un grupo y tuvieron que salirse en un escape.
Solo con la aproximación unos 45m) y como fondo las montañas nevadas del parque de Ordesa, ya valia la pena hacerlo.
Una primera parte abierta con largas cascadas y mucha vegetación, y otra final mas enjabonada con numerosos rapeles, toboganes y un espectacular rapel en volao de 36 m desde donde se ve la profundidad de cañon.
Al día siguiente y aunque teníamos pensado hacer otro barranco, decidimos mojarnos un poco menos y hacer la vía ferrata de Sorrosal.
Una vez arriba, se cruza un túnel de 18m que se utiliza para la canalización de aguas y a la salida del mismo, cruzamos el barranco por encima de un tronco donde podemos apreciar la belleza del barranco del Sorrosal.
El diseño del trazado es original y variado, alternándose secciones verticales con travesías y entretanto un puente himalayo y un pasaje subterráneo le dan más emoción y misterio.
En definitiva, con un recorrido de 500 metros y en algún momento un desnivel de 150 m, algo diferente e impresionante, no solo por el desnivel que se logra y las preciosas vistas que se divisan desde arriba, también por la segura instalación.
Santi Frieros Diaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario