ESPELEOGÉNESIS: La Formación de Cuevas

Marius van Heiningen Geólogo y miembro del espeleoclub GETOTE  de León, ha creado un blog (http://espeleogenesis.blogspot.com/ ) que está dedicado a todo amante de la espeleología con ganas de saber algo más acerca de la formación de cuevas. Los artículos están escritos usando un mínimo de terminología científica, usando más que nada la lógica como elemento básico.

Sistema de El Gándara. 98.028 metros

Patrick y Sandrine Degouve, Edo Teys Dany, Laurent Garnier, Joel Palissot, Christophe Philippe de la agrupación CAF d'Albertville, realizaron un campamento de 6 días del 26 al 31 de octubre de 2008 en las galerías superiores del sistema de El Gándara.

La cavidad tiene ahora  4.920 metros de nuevas galerías quedando  su desarrollo en 98.028 m.

Asamblea de la Federación Castellano Manchega de Espeleología

El 16 de noviembre de 2008 se celebro, por fin, la ansiada asamblea. Ya tenemos nueva Junta Directiva en Castilla la Mancha.
De Abismo asistimos Carlos Heras, Alicia Gutiérrez y Paco Cuesta
Se ratificaron los nombramientos del nuevo presidente Enrique Valero y como secretario Fco, Javier Cañada del grupo Lobetum.

ABISMO EN LOS 30 DE HUESOS


Este año el grupo de espeleología Huesos (Daimiel, Ciudad Real) cumple treinta años, desde 1978 en el tajo, explorando cavidades, formando a nuevas generaciones y en resumen disfrutando de la “espeleo”. Para celebrarlo están haciendo diferentes actividades como las del Centro del Agua, en Daimiel, a las que hemos asistido, el día 8 y 9 de noviembre, compañeros de Abismo para compartir con ellos Exposición, Conferencias y buenas tapas.

CARMEN PORTILLA NUEVA DIRECTORA DEL PROGRAMA DE TVE, "AL FILO DE LO IMPOSIBLE"

Carmen Portilla ha trabajado en el programa desde 1985. Ha sido coordinadora y asesora del programa y ha participado en diferentes expediciones como especialista en espeleología y buceo. También ha participado como especialista en buceo técnico y espeleología, dentro de las expediciones organizadas y filmadas por este espacio de TVE.
Carmen Portilla, licenciada en Sociología y Antropología por la Universidad Complutense de Madrid, lleva vinculada al programa desde 1985 y viene a sustituir a Sebastián Álvaro, fundador y director de 'Al filo', que se prejubila al haberse acogido voluntariamente al ERE.

Autorrescate en el Barrancazo

25 y 26 de octubre de 2008
Participantes: Ángel Sánchez, Carlos Heras, Nacho Hierro, Juan Carlos Tomás, Alicia Gutiérrez, Paco Cuesta, Miguel Sanz, Carlos Jiménez, Julio García, Montse Camino, Carlos Aranda y Ana Ballesteros.
Para finalizar el curso de perfeccionamiento nos fuimos al Barrancazo. Durante estos dos días practicamos la técnica de autorrescate, se dio una charla de topografía y se hicieron unos ejercicios de orientación sobre mapas.

El Gándara 01.11.08




El día 1 de noviembre nos fuimos a Cantabria, a dar otra vuelta por El Gándara, entramos en dos grupos: Equipo B: Paco M, Miguel, Jesús F, Ángel. Equipo A: Carlos A, Carlos H, Alicia.


Como ya es habitual, el equipo B se levantó sobre las 6:30 de la mañana y después del desayuno marcharon a la cueva esta vez para atacarla por Gándara a intentar avanzar lo más posible, y hasta aquí puedo contar.

La fotografía espeleológica


Jabier Les cursó estudios de fotografía en 1994 y es fotógrafo profesional desde el año 1995, siendo miembro de la IFJ, Internacional Federation of Journalists desde el año 2004. Su experiencia en la fotografía subterránea le ha llevado a publicar numerosos trabajos en revistas y libros de prestigio como National Geographic, Geográfica, Environmental Geology, Geomorphology y Geogaceta. Ha sido galardonado con más de una veintena de premios fotográficos estatales e internacionales y es autor de varios libros, Mogote (1998 y 1999), Revolución desde la espeleología (2000), Iniciación a la fotografía subterránea (2001), El karst de Pagasarri (2002), El karst en yesos de Sorbas (2003), La cueva de Balzola, del mito a la ciencia (2005) y Rapa Nui, la tierra de Hotu Matu’a(2007), la cueva de Mendukilo (2008). 
A través de esta página http://jabierles.wordpress.com/, Jabier Les  ira actualizando semanalmente las últimas noticias dedicadas al arte de la fotografía espeleológica, enlaces, técnicas y modelos para la ejecución de tomas fotográficas de calidad.

Cueva de Bustalveinte

Fecha: 3, 4 y 5 de octubre de 2008
Asistentes: Paco Cuesta, Montse Camino, Paco Toquero, Miguel Sanz, Paco Mínguez, Jesús Foguer, Carlos Heras y Ángel Sánchez.
Cavidad: Sistema de El Gándara
Después de un año sin oler ese aroma característico y por todos conocido de las cavidades, he vuelto a esta actividad que tanto me apasiona.
En esta ocasión y como viene siendo habitual este ultimo año la salida se plantea a Cantabria, concretamente al Sistema de El Gándara, esa espina que Jesús Foguer tiene clavada y a la que arrastra al resto del Club.

Cueva de El Gándara

El grupo que entramos a las 9:30 por El Gándara, tuvimos más suerte que el grupo que había entrado por Bustalveinte, la aproximación a la boca de entrada es de tan solo de 15 minutos.

Cerca de la entrada hay un pozo que se bordea por su parte izquierda y que dispone de un pasamanos instalado.

La cavidad transcurre predominantemente en dirección oeste, aunque las largas gateras zigzagueantes transcurren también en las dos direcciones, este y oeste más o menos. En esta zona hay pocas formaciones, pero entre las pocas, hay un macarrón que va del techo al suelo en un lateral de una amplia galería y algunos restos fósiles de mejillones incrustados en la caliza.

XXX Aniversario del Grupo de Espeleología Huesos


El 17 de octubre de 2008 se inaugura en el Centro del Agua de Daimiel el XXX Aniversario del Grupo de Espeleología Huesos de Ciudad Real, durará hasta 9 de noviembre.

Puentes tibetanos de las Peñas Juntas - 16 sept 08

Peñas Juntas (sobre el Isuala, en Bierge -Guara-).
Participantes: Javier (el cru), Salva de Málaga, Ramón el gallego, Javier de Valencia y Montse de Guadalajara.
Cangrejos y demás fauna: Amaia de Bilbao, Pedro el cantabrón, Jose y Javi de Málaga, Fran (pues Fran ¡qué vamos a contar de él! de Castellón-Teruel), Julio de Sanabria y Ricardo el murciano.

Soussouéou - Escarrilla

26 y 27 de julio
Participantes: Ana y Valen (más 2), Antonio (más 1), Fernando y Bego (más 2), Eugenia y Burre (m
ás 2), Mamen, Ricardo, Santos y Montse.

SOUSSOUEOU

El sábado nos levantamos tranquilamente, desayunamos tranquilamente todos juntos (los 18) y nos fuimos unos a hacer el Soussouéou (se lee "Susú") y otros a acometer una gran gesta como fue llegar a la presa de Artouste a más de 2.000 metros de altura, en el valle de Midi.

Althagneta en 1 hora (Harzubia después)

Participamos Nacho, Javi y Montse.
19 y 20 de julio de 2008.
Terminado el curso de barrancos, aún quedaba el fin de semana. Desde Huesca, y pasando por un "bañito" en una poza del Asabón enlazo por el valle de Ansó y la Sierra de San Miguel al Valle del Roncal. Muchas curvas, en 3ª, y me crucé con media docena de coches, pero mereció la pena de lejos. Ya en Isaba a última hora besos, saludos, cena y a dormir, que el día siguiente sería largo.

Guia de barrancos (curso) - Ferrata de Riglos

Curso de GUIA DE BARRANCOS secos y acuáticos.
Huesca, 7 al 17 de julio, 2008.
Participantes: Alex y Amaia (Bilbao), Ales (Oviedo), Raquel y Dani (Huesca), Jose y Pablo (Córdoba), Paco (Málaga), Nacho (Canarias), Pablo (Toledo) e Iván y Montse (Guadalajara).
Monitores: Miriam, Lander, Jose Mari y Eneko algún ratillo (de Ur) en las prácticas. Para la teoría
Edu, Alberto y Juan Angel.

Ferratas en Tarragona

Participantes: Julio, Anita, Davilillo, Carlos H, Alicia.
El 11 de agosto quedamos en Guada en la sede del club para irnos a Tarragona y hacer varias vías ferratas. Llegamos a L´Hospitalet de L´Infat buscamos un camping y nos instalamos para pasar 4 días.

Entrada destacada

Cambiamos el día de apertura de nuestro local al JUEVES!!

Os comunicamos que, a partir del 13 de febrero, nuestro local pasará a abrirse los jueves de 20:30 a 21:30 , en lugar de los martes como ve...